20-03-2025
CONSEJOS DE AUTOPROTECCIÓN EN CASO DE INUNDACIÓN
Estimados vecinos,
a pesar de continuar comunicando puntualmente la información que recibimos sobre la situación de alerta que estamos viviendo como consecuencia de las inclemencias meteorológicas, y dado que las previsiones para las próximas 72 horas son bastante complicadas, rogamos leáis con atención las siguientes RECOMENDACIONES.
• Proteger bajadas de agua y liberar acumulación de escombros, hojas, basuras, etc.
• Suspender la realización de obras.
• Retirar del exterior de la vivienda todo aquello que pueda ser arrastrado.
• Proteger las puertas de acceso de lugares que ese encuentren en planta baja, garajes y similares con maderas, sacos de arena, etc.
• Almacenar agua potable.
• Tener los móviles cargados y contar con linternas, pilas, medicación y ropa de abrigo.
• En caso de inundación de casas, garajes, trasteros y similares, por favor, evite entrar en estas estancias para evitar el riesgo de quedar atrapados.
• Si dispone de alguna vivienda alternativa a cualesquiera cercana al río o puede desplazarse temporalmente a otro lugar, considere hacerlo para evitar riesgos innecesarios.
• Si su vivienda es temporal o de fin de semana, evite utilizarla hasta que la situación de emergencia cese.
• Proteger los animales domésticos.
• Sintonice su emisora local o utilice su teléfono para consultar las webs y RRSS de información de AEMET , Servicio de Emergencias 112 o de Protección Civil.
• Use su teléfono únicamente para informar a las autoridades de orden público, administraciones y emergencias. El uso inadecuado puede saturar las líneas y generar problemas a los servicios de emergencia.
• Desconecte todos los aparatos eléctricos.
• Prepárese para abandonar su vivienda y acudir al lugar que se le indique por los servicios de emergencia si considera que su vida está en peligro o así lo ordenan las autoridades competentes.
• Evitar cualquier tipo de desplazamiento innecesario por carretera y los paseos por el campo y, sobre todo, zonas circundantes al río, arroyos y barrancos.
• No intente cruzar vías, carreteras, caminos, etc., con agua.
Como acciones complementarias y adicionales a estas medidas, tanto los servicios de emergencia de la Diputación, de la JCCM y, por supuesto, el 112 y fuerzas de seguridad del Estado nos están acompañando y ayudando en todo lo que necesitemos. Se ha desplegado un riguroso Plan de Emergencia y Contingencias que no debéis ni debemos dudar en usarlo en cualquier situación que lo requiera. Insisto, LO MÁS IMPORTANTE, ante cualquier EMERGENCIA, llamar al 112.
Aranzueque, a 20 de marzo de 2025. El Alcalde, D. Andrés Mariano Martínez Clavel.